4 Razones para incrementar la adopción de billeteras digitales en 2024

En los últimos años, Latinoamérica ha presenciado una transformación digital significativa en su panorama financiero con el rápido ascenso de las billeteras digitales, las cuales han revolucionado la forma en que las personas gestionan sus pagos, realizan transacciones en línea y acceden a servicios financieros en la región. De acuerdo con datos de Statista, se tiene proyectado que a finales de este año, el número de usuarios de estas herramientas financieras supere los 605 millones.
“Las billeteras digitales en Latinoamérica se han convertido rápidamente en uno de los métodos de pago de más rápido crecimiento y principales medios de acceso a servicios financieros, pues hoy en día permiten trazabilidad de distintos tipos de gastos, pagar fácilmente sin necesidad de efectivo o tarjetas físicas, y pueden ser empleadas para casi cualquier transacción en el día a día”, señaló Youmna Harb, Country Manager de Clara, solución latinoamericana para que las empresas realicen y gestionen todos sus pagos.
“Además, tomando en cuenta que Latinoamérica es un mercado maduro dado su creciente desarrollo tecnológico y población joven, la adopción y uso de billeteras digitales cobra mayor relevancia, pues con ellas ahora es posible realizar compras de casi cualquier producto, brindan agilidad en procesos de pago, proporcionan mayor control de gastos, además de que contribuyen a una mayor inclusión financiera,” enfatizó la directiva.
Conveniencia y accesibilidad
Latinoamérica ha experimentado un aumento en la penetración de smartphones, y las billeteras digitales aprovechan esta tendencia, permitiendo a los usuarios realizar diversas transacciones financieras desde la comodidad de sus dispositivos móviles. Ya sea para pagar y conciliar facturas o realizar compras en línea de manera segura, al tiempo que se mantiene control sobre lo gastado. Las billeteras digitales ofrecen una experiencia fluida, segura y amigable para el usuario, fomentando así una mayor adopción.
Fomentando el crecimiento económico
Al digitalizar transacciones y promover una economía sin efectivo, estas billeteras facilitan la transparencia financiera, reducen los costos de transacción y permiten operaciones comerciales más eficientes. Todo tipo de comercios y tamaño de empresas, también se benefician de las billeteras digitales, ya que brindan una plataforma para que los negocios acepten pagos, ampliando así su base de clientes y contribuyendo al desarrollo económico en general.
Superando desafíos de seguridad y fomentando la innovación
Si bien el crecimiento de las billeteras digitales en América Latina ha sido sustancial, aún existen desafíos como limitaciones de infraestructura, obstáculos regulatorios, pero sobre todo preocupaciones de seguridad. Sin embargo, los actores de la industria se están enfocando cada vez más en abordar estos desafíos a través de tecnologías que mejoran aún más la confiabilidad y seguridad de las billeteras digitales. Ejemplo de ello es la más reciente alianza tecnológica entre Thales y Clara, donde ambas empresas buscan mejorar la seguridad de los usuarios a través de la tokenización de métodos de pago como las billeteras digitales, proceso que consiste en sustituir datos sensibles como los números de una tarjeta por un número no relacionado o un código alfanumérico.
Perspectivas futuras y oportunidades
Si bien aún faltan algunos años para que México pueda experimentar pagos y transacciones digitales al cien por ciento, mirando hacia adelante, el futuro de las billeteras digitales en América Latina parece prometedor. Los avances tecnológicos en curso, junto con la creciente adopción de estas herramientas financieras, se espera que sigan moldeando el panorama financiero de la región. Las asociaciones entre empresas de tecnología financiera, instituciones financieras tradicionales, nuevos jugadores y gobiernos probablemente ampliarán el alcance y las funcionalidades de las billeteras digitales, desbloqueando nuevas oportunidades para la inclusión financiera y el crecimiento económico.
Las billeteras digitales han surgido como un instrumento poderoso para fomentar la adopción de pagos digitales seguros. Su importancia va más allá de la conveniencia, empoderando a individuos y empresas para seguir construyendo el camino hacia un futuro más inclusivo, dinámico y tecnológico para la región.
MX_COL_Evergreen_DigitalWallets.docx
DOCX - 109 Kb
Maximiliano Cervantes